Bienestar

En vivo

Seminario Salud Mental y Felicidad Plena

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el Seminario?

Hoy en día vivimos bajo momentos de gran estrés, frustración y ansiedad. Hemos naturalizado las crisis emocionales, las dificultades en las relaciones y los conflictos laborales. La posibilidad de ser plenamente felices y saludables parece escaparse. Por esta razón, el taller “Salud Mental y Felicidad Plena” es esencial para dar un salto de calidad hacia el bienestar y la paz interior.

 

Dirigido a

Público en general

 

Habilidades que vas a adquirir

  • Comprensión de cómo salir de una crisis emocional
  • Aplicación de herramientas prácticas para alcanzar la paz mental
  • Integración de la indagación como herramienta esencial del autoconocimiento
  • Hábitos claves para un estilo de vida saludable
  • Diseño del armado y la consecución del propio Plan de Felicidad

Metodología

La metodología está centrada en un aprendizaje practico, a partir de la práctica de la indagación y el desarrollo del autoconocimiento del individuo.

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docente

Gabriel Gowezniansky
Argentino, conferencista, docente y escritor.
Fundador y director de Guía para la Paz Interior, donde dicta formaciones, seminarios, cursos y retiros de autoconocimiento desde 2018.

Plan de estudios

Módulo I - El camino hacia la felicidad plena
  • Una nueva visión humana desde la ciencia y el autoconocimiento

  • Introducción a la sabiduría de los maestros

  • Felicidad sostenible y felicidad efímera

Módulo II - Razón y origen de la enfermedad
  • El poder de la mente y el aprendizaje

  • El ego o la conciencia separada

  • La programación subconsciente

Módulo III - Las derivaciones de la enfermedad
  • La crisis emocional

  • El error de percepción

  • El enemigo interno

Módulo IV - Tres pasos hacia la salud mental
  • Mente alerta

  • La práctica de la indagación

  • De la oportunidad al agradecimiento

Segundo encuentro - Módulo V - El despertar de una consciencia para una vida feliz
  • Sanación de la ansiedad y el estrés

  • Práctica de perdón

  • Liberación del pasado y consciencia presente

Módulo VI - Cultivando relaciones saludables y felices
  • Liberación de condicionamientos y programaciones

  • Gestión de conflictos y situaciones

  • De la proyección hacia el bienestar

Módulo VII - Estilo de vida consciente y saludable
  • Camino de aprendizaje y sabiduría

  • La nueva consciencia humana aplicada

  • Conexión con la Voz Interior

Módulo VIII - Proyecto final: Diseñar mi plan de la felicidad
  • Expresión, compromiso y responsabilidad

  • Integrar el propósito de vida

  • Claves del diseño

  • Mi Plan para la Felicidad Plena

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA