Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Diplomado Inversión en Bolsa

Activo

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el diplomado?

El diplomado está enfocado, en formar a los participantes con los conceptos necesarios para poderse desempeñar como profesionales del mercado de valores ya que aparte de dar las herramientas que permiten tomar decisiones de inversión basadas en el análisis estructural de la información que hay disponible, también proporciona los conocimientos necesarios para presentar el primer examen de certificación ante el AMV.

Curso. Seminario

Habilidades vas a adquirir

● Conocer los principios básicos del marco normativo del Mercado de Capitales Colombiano.
● Entender el funcionamiento y los productos de los mercados de Renta Variable, Renta Fija y Derivados.
● Entender el funcionamiento de un portafolio de inversión.
● Aplicar las diferentes herramientas fundamentales y técnicas para la toma de decisiones
● Crear de un portafolio de inversión
● Adquirir los conocimientos necesarios para presentar el examen de certificación ante el AMV.

Dirigido a

Personas o inversionistas interesados en desempeñarse como profesionales del mercado de Capitales Colombiano y de los productos que allí se negocian, logrando entender la dinámica de los mercados.

Metodología

Se empleará una metodología activa de aprendizaje donde el participante tendrá responsabilidades de aprendizaje, como trabajos prácticos asignados y compartirá experiencias con el grupo.

Requisitos

Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.

Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS

Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docentes

Kevin Fitzgerald

Administración de FICs con política de inversión en títulos alternativos como DCE, pagares libranzas, contratos y facturas

Omar Cristancho

Economista y MBA

 

Plan de estudios

Módulo I: Finanzas personales para invertir
  • Ahorro

  • Gasto

  • Inversión

  • Presupuesto

  • Activos

  • Pasivos

  • Plan de ahorro / Inversión

Módulo II: Introducción al mercado de Capitales
  • Estructura y Clasificación del Sistema Financiero

  • Mercado estandarizado y OTC

  • Mercado Primario y Secundario

  • Tipos de mercado

  • Divisas

  • Monetario

  • RF

  • RV

  • Derivados

  • Mercados internacionales

Módulo III: Matemáticas financieras
  • Conceptos Básicos

  • Valor del dinero en el tiempo

  • VA

  • VF

  • Anualidad

  • Gradiente

  • Tasas.

  • Efectiva

  • Indexada

  • Deflactada

  • Conversión

  • Ejercicios

Módulo IV: Mercado de Acciones
  • Introducción

  • Tipos de acciones

  • Funcionamiento

  • Negociación

  • MILA

  • Mercado Global Colombiano

  • Repos y TTVs – Definiciones, Estrategias y reglas de negociación.

  • Estrategias y toma de decisiones basadas en ebvc

Módulo V: Mercado de bonos
  • Introducción

  • Curva de rendimientos

  • Funcionamiento

  • Negociación

  • Características de los valores de renta fija

  • Instrumentos de renta fija

  • Tipos de inversiones en Renta Fija y Definiciones.

Módulo VI: Mercado de Derivados
  • Introducción

  • Mercado de Futuros

  • Futuro de Acciones (Introducción).

  • Futuro de Colcap (Introducción).

  • Futuro TRM (Introducción).

  • Futuro TES (Introducción).

  • Mercado de opciones

  • Introducción

Módulo VII: Herramientas para la toma de decisiones
  • Análisis Fundamental

  • Tipos de análisis (Bottom-Up / Top Down

  • Análisis cualitativo de la empresa: Análisis DOFA

  • Estados financiero

  • Análisis Técnico

  • Principios del análisis técnico

  • Tipos de gráficos

  • Definición de la tendencia

  • Clasificación de tendencias

  • Las tendencias en un mercado

  • Trazado de líneas y canales

Módulo VIII: Fondos de inversión
  • Contextualización de los Fondos de Inversión Colectiva

  • Tipos de Fondos de Inversión Colectiva

  • Perfil de riesgo para los clientes de los FICs

  • La industria de los Fondos de Inversión en Colombia

  • Cómo invertir en FICs

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA