¿Por qué tomar el diplomado?
En un entorno económico y empresarial cada vez más complejo y digitalizado, las áreas de finanzas y control de costos enfrentan el desafío de procesar grandes volúmenes de datos con rapidez, precisión y enfoque estratégico. La incorporación de herramientas tecnológicas y soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) se ha vuelto fundamental para optimizar procesos, automatizar reportes, mejorar la toma de decisiones y generar ventajas competitivas sostenibles.
Este diplomado responde a la necesidad urgente de formar profesionales capaces de integrar tecnologías emergentes como la IA, la automatización de procesos y la visualización de datos en sus funciones financieras y contables. A través de un enfoque práctico, los participantes adquirirán competencias aplicables de manera inmediata en el entorno laboral, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
El programa se desarrolla en seis módulos secuenciales que cubren desde la nivelación en herramientas digitales clave (Google Sheets, Excel, Power BI) hasta la implementación de modelos predictivos y generación automatizada de informes con IA generativa. Los contenidos están diseñados para construir progresivamente una base técnica y estratégica que permita al participante automatizar tareas rutinarias, mejorar la calidad de los análisis financieros y elevar el valor del área financiera dentro de las organizaciones.
Curso. Seminario
Habilidades vas a adquirir
• Manejar eficientemente herramientas digitales gratuitas como Google Sheets, Excel Online y Power BI Desktop para la gestión y análisis de datos financieros y de costos.
• Automatizar procesos y reportes financieros y de costos mediante el uso de aplicaciones y scripts de IA, mejorando la productividad y la precisión en la elaboración de informes.
• Aplicar técnicas de análisis de costos y clasificaciones (directos, indirectos, fijos, variables, ABC), así como generar indicadores clave para la toma de decisiones financieras.
• Desarrollar y utilizar modelos predictivos para pronosticar ingresos, egresos y flujos de caja, apoyando la planeación financiera estratégica.
• Elaborar informes financieros automatizados y narrativas ejecutivas utilizando IA generativa, adaptadas a diferentes audiencias y necesidades empresariales.
• Diseñar y presentar dashboards interactivos e integrados que visualicen en tiempo real la información financiera y de costos, facilitando el monitoreo y control gerencial.
• Integrar conocimientos y herramientas digitales para optimizar la gestión financiera empresarial, apoyando la mejora continua y la innovación en procesos administrativos.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a profesionales que ya cuentan con conocimientos básicos a intermedios en contabilidad, finanzas, auditoría o administración y desean profundizar en la aplicación práctica de inteligencia artificial y automatización en su área financiera. Ideal para:
• Contadores y contadoras
• Auditores internos y externos
• Analistas financieros y de costos
• Gerentes y jefes de finanzas y control de gestión
• Administradores con enfoque financiero
• Profesionales interesados en la transformación digital aplicada a la gestión financiera
Metodología
El diplomado se desarrollará bajo una modalidad 100% virtual, combinando el aprendizaje autónomo, colaborativo y guiado, con un enfoque orientado a la práctica y la aplicabilidad inmediata de los conocimientos en el entorno laboral.
Requisitos
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Edinson Delgado Martínez
Economista con énfasis en Administración de Negocios, Howard University, 2002.
Johnny Mahecha
Ingeniero Civil y MBA
M.Sc. Management Information Systems University (NYU). Consultor Externo en sistemas de información gerencial