Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Diplomado Inteligencia Artificial y Automatización para la Gestión Financiera y Análisis de Costos

Activo

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el diplomado?

En un entorno económico y empresarial cada vez más complejo y digitalizado, las áreas de finanzas y control de costos enfrentan el desafío de procesar grandes volúmenes de datos con rapidez, precisión y enfoque estratégico. La incorporación de herramientas tecnológicas y soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) se ha vuelto fundamental para optimizar procesos, automatizar reportes, mejorar la toma de decisiones y generar ventajas competitivas sostenibles.
Este diplomado responde a la necesidad urgente de formar profesionales capaces de integrar tecnologías emergentes como la IA, la automatización de procesos y la visualización de datos en sus funciones financieras y contables. A través de un enfoque práctico, los participantes adquirirán competencias aplicables de manera inmediata en el entorno laboral, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
El programa se desarrolla en seis módulos secuenciales que cubren desde la nivelación en herramientas digitales clave (Google Sheets, Excel, Power BI) hasta la implementación de modelos predictivos y generación automatizada de informes con IA generativa. Los contenidos están diseñados para construir progresivamente una base técnica y estratégica que permita al participante automatizar tareas rutinarias, mejorar la calidad de los análisis financieros y elevar el valor del área financiera dentro de las organizaciones.

Curso. Seminario

Habilidades vas a adquirir

• Manejar eficientemente herramientas digitales gratuitas como Google Sheets, Excel Online y Power BI Desktop para la gestión y análisis de datos financieros y de costos.

• Automatizar procesos y reportes financieros y de costos mediante el uso de aplicaciones y scripts de IA, mejorando la productividad y la precisión en la elaboración de informes.

• Aplicar técnicas de análisis de costos y clasificaciones (directos, indirectos, fijos, variables, ABC), así como generar indicadores clave para la toma de decisiones financieras.

• Desarrollar y utilizar modelos predictivos para pronosticar ingresos, egresos y flujos de caja, apoyando la planeación financiera estratégica.

• Elaborar informes financieros automatizados y narrativas ejecutivas utilizando IA generativa, adaptadas a diferentes audiencias y necesidades empresariales.

• Diseñar y presentar dashboards interactivos e integrados que visualicen en tiempo real la información financiera y de costos, facilitando el monitoreo y control gerencial.

• Integrar conocimientos y herramientas digitales para optimizar la gestión financiera empresarial, apoyando la mejora continua y la innovación en procesos administrativos.

Dirigido a

Este diplomado está dirigido a profesionales que ya cuentan con conocimientos básicos a intermedios en contabilidad, finanzas, auditoría o administración y desean profundizar en la aplicación práctica de inteligencia artificial y automatización en su área financiera. Ideal para:

• Contadores y contadoras

• Auditores internos y externos

• Analistas financieros y de costos

• Gerentes y jefes de finanzas y control de gestión

• Administradores con enfoque financiero

• Profesionales interesados en la transformación digital aplicada a la gestión financiera

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo una modalidad 100% virtual, combinando el aprendizaje autónomo, colaborativo y guiado, con un enfoque orientado a la práctica y la aplicabilidad inmediata de los conocimientos en el entorno laboral.

Requisitos

Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.

Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS

Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docentes

Edinson Delgado Martínez

Economista con énfasis en Administración de Negocios, Howard University, 2002.

Johnny Mahecha

Ingeniero Civil y MBA
M.Sc. Management Information Systems University (NYU). Consultor Externo en sistemas de información gerencial

 

Plan de estudios

Módulo 1: Nivelación en Herramientas Digitales para Finanzas
  • Fundamentos prácticos de Google Sheets: manejo de celdas, fórmulas básicas, filtros y tablas dinámicas

  • Uso de Power Query y Power BI: instalación, conexión de datos simples, creación de visualizaciones básicas

  • Conceptos claves para la gestión de datos financieros

  • Ejercicios prácticos para familiarizarse con las herramientas que se usarán en el diplomado

Módulo 2: Automatización de Reportes Financieros con Google Sheets, Excel y IA
  • Automatización de reportes con Google Sheets y Google Apps Script (cuenta gratuita)

  • Uso de Excel Online con Power Query, fórmulas inteligentes y análisis predictivo

  • Diseño de reportes financieros dinámicos: balances, estado de resultados y flujo de caja

  • Herramientas: GPT for Sheets and Docs, Notion AI (versiones gratuitas) para generación de narrativas

  • Ejercicios aplicados para optimizar reportes con IA

Módulo 3: Análisis de Costos con IA y Visualización Dinámica en Power BI
  • Clasificación y automatización de costos: directos, indirectos, fijos y variables

  • Análisis ABC, puntos de equilibrio y márgenes para la toma de decisiones

  • Implementación de tableros de costos y KPIs financieros en Power BI

  • Automatización de indicadores clave de costos y presupuestos

  • Casos prácticos para análisis y control de costos

Módulo 4: Modelos Predictivos para Decisiones Financieras y de Costos
  • Predicción de ingresos, egresos y flujos de caja usando IA

  • Modelos de regresión y clasificación con herramientas low-code gratuitas: PyCaret y ChatGPT Code Interpreter

  • Visualización y análisis en Power BI Desktop y Google Data Studio (gratuito)

  • Interpretación y aplicación estratégica de resultados predictivos

  • Taller práctico para construcción y uso de modelos predictivos

Módulo 5: IA Generativa para Informes Financieros y Reportes Automatizados
  • Uso de plataformas gratuitas: ChatGPT y Microsoft Copilot

  • Generación automática de informes financieros y resúmenes ejecutivos

  • Personalización y automatización de reportes para distintos públicos

  • Integración de narrativas inteligentes para mejorar la comunicación financiera

  • Prácticas para elaborar reportes con IA generativa

Módulo 6: Sistema Automatizado de Reportes Financieros y Análisis de Costos
  • Diagnóstico del flujo de información financiera y de costos en un caso simulado

  • Diseño y desarrollo de dashboard automatizado en Power BI

  • Integración de reportes narrativos automáticos con IA generativa

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA