¿Por qué tomar el diplomado?
Este diplomado forma desarrolladores FULL STACK capaces de crear soluciones tecnológicas completas, desde el FRONTEND hasta el BACKEND. Responde a la creciente demanda de profesionales versátiles en el desarrollo web y la integración de IA. Fomenta habilidades prácticas con herramientas modernas, control de versiones y despliegue en entornos reales. Su enfoque integral impulsa la empleabilidad y la innovación en proyectos digitales.
Curso. Seminario
Habilidades vas a adquirir
• Desarrollar aplicaciones web completas utilizando tecnologías FRONTEND y BACKEND.
• Implementar control de versiones y trabajo colaborativo con Git y GitHub.
• Aplicar principios de programación estructurada y orientada a objetos en Python y PHP.
• Utilizar bases de datos SQL para el almacenamiento y gestión de información.
• Automatizar procesos y mejorar flujos de trabajo mediante herramientas de IA.
• Desplegar aplicaciones en entornos reales utilizando contenedores y servicios en la nube
Dirigido a
Estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología interesados en convertirse en desarrolladores FULL STACK. También está orientado a personas con conocimientos básicos de programación que deseen profundizar en el desarrollo web, integración de IA, y despliegue de aplicaciones modernas.
Sector servicios, tecnológico, educativo, comercial, bancario, manufacturero, salud y startups digitales. Grandes empresas, medianas empresas y PYMES con enfoque en transformación digital o desarrollo tecnológico.
Dirigido a Ingenieros en sistemas, desarrolladores de software, diseñadores web, licenciados en informática o afines, Técnico: Técnicos en programación, soporte TI, desarrollo web o áreas relacionadas.
Metodología
Metodología con un enfoque sincrónico a través de clases en vivo, interactivas y dinámicas. Se utilizarán herramientas colaborativas, desafíos prácticos y simulaciones reales que fomenten el aprendizaje activo. El programa está diseñado para llevar al participante desde un nivel cero hasta avanzado, combinando teoría con ejercicios aplicados, proyectos integradores y espacios de retroalimentación continua. Las sesiones serán divertidas, participativas y centradas en resolver problemas reales del desarrollo web y la inteligencia artificial. Se realizarán encuentros presenciales en la institución.
Requisitos
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Jorge Mario Rincón
Ingeniero en Telecomunicaciones, Diseñador Multimedial con Especialización Tecnológica en Procesos de Aprendizaje.