¿Por qué tomar el diplomado?
La familia de normas ISO 45000 está diseñada para ayudar a las organizaciones a crear un ambiente de trabajo seguro y saludable. Su principal norma, la ISO 45001, proporciona un marco para la gestión de los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo (SST), y promueve la mejora continua del bienestar de los empleados. La importancia de la seguridad y salud en el trabajo no solo radica en cumplir con las regulaciones, sino también en fomentar una cultura de prevención de riesgos. En este curso, analizaremos los aspectos clave de las normas ISO 45000, con un enfoque particular en la ISO 45001, la primera norma internacional que define los requisitos para un sistema de gestión SST., pero también con el resto de las normas que incluyen el cómo implementar la norma principal, el cómo evaluar el desempeño de los sistemas de gestión, la gestión de los riesgos psicosociales, la gestión en emergencia por pandemias, la gestión de las enfermedades infecciosas y daremos las guías principales que se espera se aborden en las normas que aún están en discusión sobre los riesgos por el cambio climático, el trabajo remoto, gobernanza y liderazgo, así como aspectos de salud de las mujeres en el trabajo. Curso. Seminario
Habilidades vas a adquirir
Al finalizar el diplomado Familia de Normas ISO 45000: de la 45001 a la 45010, estarás en capacidad de:
• Comprender los principios fundamentales de la familia de normas ISO 45000.
• Conocer los requisitos clave para la implementación de las normas ISO 45001 a la 45006.
• Conocer los aspectos claves que se esperan sean incluidos en las normas actualmente en discusión de la 45007 a la 45010
• Desarrollar habilidades para aplicar las normas en el entorno laboral y gestionar eficazmente los riesgos ocupacionales, incluyendo a todas las normas.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a profesionales de seguridad y salud en el trabajo, responsables de sistemas de gestión, auditores internos, consultores, personal de recursos humanos, supervisores operativos, y líderes de organizaciones públicas o privadas que deseen implementar, mantener o mejorar sistemas de gestión conforme a la familia de normas ISO 45000. Es especialmente útil para quienes buscan alinear sus prácticas con los más altos estándares internacionales en prevención de riesgos laborales, cultura de seguridad organizacional y bienestar del trabajador, comprendiendo a fondo desde la ISO 45001 hasta la reciente ISO 45010.
Metodología
– Clases teóricas: Exposiciones interactivas y uso de multimedia por parte del docente.
– Actividades prácticas: Talleres, ejercicios de grupo y estudios de caso.
– Discusión grupal: Espacios para compartir experiencias y buenas prácticas.
– Materiales: presentaciones, guías y recursos adicionales.
Requisitos
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Ricardo Montero Martínez (Coordinador del Diplomado)
Ingeniero Industrial del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana, Cuba, año 1987.
Alexander Rodríguez L.
Médico
Ciro Martínez Oropesa.
Economista Industrial. Universidad de Holguín.
Jorge Alberto Morales
Médico
Luis Enrique Cortes Paez.
Ingeniero Químico de la Universidad Industrial de Santander.
Olga Helena Piñeros Mora.
Psicóloga de la Universidad Nacional de Bogotá