Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Diplomado Ergonomía Ocupacional

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1684
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1264
  • Antigua and Barbuda+1268
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1242
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1246
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1441
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1284
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1345
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1767
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1473
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1671
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • Macedonia (FYROM) (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1664
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1670
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1869
  • Saint Lucia+1758
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1784
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1721
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Swaziland+268
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1868
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1649
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1340
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el diplomado?

La Ergonomía es cada vez más demandada por su aplicabilidad en las organizaciones para aumentar la productividad y evitar lesiones y enfermedades ocupacionales. Un especialista en productividad o mejoramiento continuo o un especialista en seguridad y salud en el trabajo, no pueden hacer análisis ni propuestas integrales sin tener un amplio conocimiento de los temas de los que trata la ciencia aplicada que es la Ergonomía

Dirigido a

  • Todos los sectores de la producción y los servicios, cualquier tamaño de empresa. Los participantes deben ser graduados universitarios de cualquier profesión, con intereses en la competitividad y la seguridad y salud en el trabajo. Está indicado para cargos de asistencia técnica o directivos de talento humano, seguridad y salud en el trabajo, producción, mantenimiento o calidad.

Habilidades que vas a adquirir

 

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Contribuir con los diseños dimensionales de objetos
  • Diseñar/rediseñar tareas (lo mismo con alto componente físico que mental)
  • Diseñar/rediseñar ambientes de trabajo
  • Diagnosticar y diseñar/rediseñar tareas para prevenir errores humanos
  • Comprender las variables que intervienen en el diseño organizacional
  • Contribuir a los diseños/rediseños organizacionales

Metodología

Metodología online a través de la plataforma Webex, conferencias en línea y talleres en grupo con la guía del profesor para la aplicación de los conocimientos que se reciban.

Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Docente

Ricardo de la Caridad Montero (Coordinador del Diplomado)

Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Técnicas

Ciro Martínez Oropesa

Técnico en Protección e Higiene del Trabajo, Método y tiempos. Economista Industrial y Administrador de Empresas de la Universidad de Holguín, Cuba

Giovanni de Jesús Arias

Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente.

Yordán Rodríguez Ruíz
Graduado con Título de Oro de Ingeniero Industrial especializado en organización de empresas (2006)

 

Plan de estudios

Módulo I: Introducción a la Ergonomía
  • Concepto de Ergonomía

  • Alcance y objetivos de la Ergonomía: productividad, seguridad, calidad, confort.

  • La tecnología de la Ergonomía: sus partes componentes: físicas, ambiental, cognitiva y macroergonomia.

  • Estudio de casos de aplicación de la Ergonomía en productos, procesos, ambientes, sistemas en general.

  • Descripción del impacto de los problemas de salud ocupacional que pueden ser intervenidos con un enfoque ergonómico.

  • Principales fuentes de información

  • Revisión de los métodos ergonómicos de diagnóstico, evaluación, diseño/rediseño. Criterios de selección.

  • Ergonomía y economía

Módulo II Ergonomía Física y Ambiental
  • Capacidades y limitaciones fisiológicas del ser humano

  • Antropometría

  • Diseño dimensional

  • Sistemas fisiológicos (músculo-esquelético, cardiovascular, pulmonar)

  • Mecanismos de adquisición y uso de la energía en el ser humano: capacidad de trabajo físico y sus métodos de obtención

  • Gasto energético y su forma de obtención

  • Fuerzas: capacidades y limitaciones

  • Estudios y protocolos para la obtención de esta información.

  • Principales fuentes de información sobre características del ser humano a ser utilizadas en la práctica de la Ergonomía

  • Diagnóstico, evaluación e intervención en casos donde predomine el trabajo físico

  • Diseño de tareas donde predomine el esfuerzo físico

  • Análisis de posturas y movimientos repetitivos: métodos disponibles (ej. REBA, RULA, OCRA, ERIN, étc.)

  • Evaluación y diseño/rediseño

  • Ambientes Térmico, Acústico e Iluminación

  • Ambiente Térmico

  • Ambiente acústico

  • Iluminación

Módulo III: Ergonomía Cognitiva
  • Capacidades y limitaciones cognitivas del ser humano

  • Procesos sensoriales y de percepción

  • Modelos cognitivos del ser humano: por qué el hombre se comporta de una forma determinada

  • Carga mental: su evaluación y análisis

  • Prevención del error humano

  • Tipificación y caracterización del error humano

  • Los factores causales del error humano: llegando a las causas básicas: técnicas disponibles para su estudio y análisis de casos

  • Los focos de prevención del error humano (reconocimiento de la posibilidad de aparición del error, aspectos físicos, humanos y organizacionales que inducen al error): estudio de casos

  • Sistemas cognitivos complejos: introducción a su análisis

  • Revisión de los principios universales aplicables para la prevención del error humano

Módulo IV Ergonomía Organizacional
  • Ingeniería de la resiliencia

  • El concepto y alcance de la Ingeniería de la Resiliencia

  • Variables a optimizar desde el enfoque ergonómico. Riesgos de accidentes y Ergonomía. Estudio de casos

  • Métodos para aumentar la resiliencia de las organizaciones: gestión del conocimiento; estudios del desempeño humano real versus prescrito; estudios de simulaciones; preparación para emergencias; étc

  • Intervenciones ergonómicas organizacionales

  • Variables que hacen necesario el desarrollo de la Ergonomía Organizacional

  • Análisis organizacional con enfoque ergonómico

  • La estructura organizativa y sus partes componentes: organigrama, funciones, responsabilidades, relaciones informativas y lazos de control

  • Características de las estructuras organizativas a tener en cuenta para su optimización. Diseño de estructuras organizativas

  • Procesos que se relacionan con la Ergonomía Organizacional: perfiles de puestos de trabajo o cargos, competencias, selección del personal, formación, retribución/motivación

  • Procesos de optimización del desempeño humano: el ejemplo de la gestión basada en los comportamientos o competencias

  • Cultura organizacional: ¿Qué es?. ¿Cómo se mide?. ¿Cómo se cambia?. Liderazgo y cultura. Poder y cultura

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA