¿Por qué tomar el curso?
En un entorno cada vez más dinámico y digitalizado, la gestión efectiva de proyectos se ha convertido en una competencia estratégica para organizaciones de todos los sectores. Este curso de 40 horas proporciona a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos de la gestión de proyectos, integrando metodologías tradicionales y ágiles con el uso de herramientas digitales de vanguardia y aplicaciones de inteligencia artificial (IA).
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a planificar, ejecutar, controlar y cerrar proyectos de manera eficiente, utilizando recursos colaborativos como Trello, Notion, Miro y herramientas de automatización y análisis predictivo. La incorporación de IA en actividades como la generación de informes, análisis de datos y visualización de proyectos permite optimizar tiempos, reducir errores y fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
La formación culmina en un Taller Integrador, donde los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos a un caso práctico, reforzando el aprendizaje mediante el trabajo en equipo y el uso estratégico de herramientas tecnológicas.
Este enfoque integral prepara a los profesionales para liderar proyectos de manera innovadora, eficiente y alineada con las tendencias actuales de transformación digital.
Dirigido a
Interesados en fortalecer sus habilidades en la gestión de proyectos utilizando herramientas tecnológicas gratuitas y soluciones basadas en inteligencia artificial.
Habilidades que vas a adquirir
• Aplicar metodologías tradicionales y ágiles en la planificación y ejecución de proyectos.
• Elaborar estructuras de desglose del trabajo (EDT) y cronogramas utilizando herramientas como GanttProject y TeamGantt.
• Diseñar y gestionar tableros colaborativos en plataformas como Trello, integrándolos con otras aplicaciones de trabajo remoto.
• Documentar y sistematizar información de proyectos en herramientas digitales
Metodología
Curso teórico-práctico en modalidad virtual. Se desarrollarán retos reales de análisis de datos, talleres guiados y evaluaciones por rúbricas. Cada grupo contará con acompañamiento docente y recursos virtuales complementarios..
Metodología online a través de la plataforma Webex, conferencias en línea y talleres en grupo con la guía del profesor para la aplicación de los conocimientos que se reciban.
Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Requisitos
Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Janneth Lorena Torres
Ingeniera Industrial, Universidad Autónoma de Occidente, Cali.
Raul Collazos
Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia – Cali
Erney Andrade
Consultor y Coach Experto en implementación de procesos Project Management (PMI®), Estrategia
Digital, Oficina de Proyectos (PMO®), Gestión de Cambio Organizacional, Agilidad de Negocios, Gestión de Servicios ITIL Expert, Planeación Estratégica de tecnología Informática (PETI) y
Emprendimiento e Innovación Empresarial.