Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Curso Gestión y Evaluación de Proyectos

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el Curso?

La gestión y evaluación de proyectos son pilares fundamentales para garantizar la eficiencia y el impacto de iniciativas a nivel global, nacional y regional. En un contexto donde los recursos son limitados y los desafíos son cada vez más complejos, contar con profesionales capacitados para gestionar y evaluar proyectos de manera efectiva es una necesidad estratégica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas (ONU, 2015). La correcta planificación y evaluación de proyectos permiten optimizar el uso de recursos, mejorar la toma de decisiones y garantizar la sostenibilidad de las intervenciones (Kerzner, 2022).

En diversos sectores, como el gubernamental, privado y de organizaciones no gubernamentales, la gestión de proyectos juega un papel crucial en el desarrollo económico, social y ambiental. La implementación de buenas prácticas en la gestión de proyectos ha demostrado ser clave para mejorar la ejecución de políticas públicas, proyectos de inversión y programas estratégicos (PMI, 2021). En este contexto, la correcta gestión y evaluación de proyectos es esencial para garantizar que las iniciativas sean sostenibles y generen beneficios tangibles para la población y el entorno.

Este curso está diseñado para fortalecer las capacidades de profesionales y técnicos de diferentes sectores, proporcionándoles competencias prácticas y metodológicas para formular, implementar y evaluar proyectos de manera efectiva. A través del uso de metodologías y estándares internacionales, los participantes desarrollarán habilidades clave para la gestión estratégica de proyectos, asegurando su alineación con los objetivos organizacionales y su impacto positivo a largo plazo.

Dirigido a

  • Público en general

Habilidades que vas a adquirir

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Diseñar y estructurar proyectos bajo metodologías y estándares reconocidos.
  • Aplicar herramientas para la planificación, gestión de recursos y cronogramas.
  • Implementar sistemas de monitoreo y evaluación para medir el desempeño de proyectos.
  • Analizar riesgos y proponer estrategias de mitigación.
  • Evaluar el impacto y los resultados de los proyectos implementados.

Metodología

El curso combinará enfoques teóricos y prácticos para garantizar el aprendizaje efectivo de los participantes:

• Clases magistrales: Para la exposición de conceptos clave y buenas prácticas.
• Estudios de caso: Resolución de problemas reales relacionados con proyectos de la región.
• Talleres prácticos: Aplicación de herramientas de gestión y evaluación.
• Trabajo colaborativo: Dinámicas de grupo para fomentar el aprendizaje entre pares.

Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docentes

Janeth Lorena Torres Valencia

MBA, PRINCE 2, SCRUM TRAINER PARA LATINOAMERICA
Ingeniera Industrial, Universidad Autónoma de Occidente, Cali.

Bayron Darío Becerra Muñoz
PMP®️, SCRUM ADVANCED, PM4R EXPERT Y PMDPRO2, Y 27 CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN GESTIÓN DE PROYECTOS, CAMBIO E INNOVACIÓN.
Experto en gestión de proyectos

Plan de estudios

Módulo I: Diseño y estructuración de proyectos
  • Competencia: Diseñar y estructurar proyectos bajo metodologías y estándares reconocidos.

  • Introducción a metodologías, guías y estándares internacionales.

  • Introducción al Marco Lógico: importancia y componentes (fin, propósito, componentes y actividades).

  • Identificación de problemas y análisis de objetivos: el árbol de problemas y el árbol de objetivos.

  • Design Thinking.

  • Definición y evaluación de alternativas para la selección del proyecto.

  • Elaboración de la Matriz de Marco Lógico (MML).

Módulo 2: Planificación de proyectos y gestión de recursos
  • Competencia: Aplicar herramientas para la planificación, gestión de recursos y cronogramas.

  • Planificación basada en buenas prácticas de gestión de proyectos.

  • 7 pasos para la gestión de proyectos.

  • Planificación de cronogramas: uso de diagramas de Gantt, redes PERT/CPM.

  • Gestión de recursos: alineación de recursos con el plan del proyecto.

  • Uso de software de apoyo: MS Project y Tableros Kanban (Trello).

Módulo III: Monitoreo y evaluación del desempeño
  • Competencia: Implementar sistemas de monitoreo y evaluación para medir el desempeño de proyectos.

  • Indicadores clave de desempeño (KPI) vs Marco de Objetivos y Resultados Clave OKR.

  • Método de valor ganado EVM

  • Herramientas tecnológicas para el monitoreo de proyectos.

Módulo IV: Análisis de riesgos y estrategias de mitigación
  • Competencia: Analizar riesgos y proponer estrategias de mitigación.

  • Identificación de riesgos en proyectos.

  • Análisis cualitativo.

  • Análisis cuantitativo.

  • Estrategias de gestión de riesgos.

  • Plan de respuesta a riesgos.

  • Monitoreo de riesgos.

Módulo V: Evaluación de impacto y resultados
  • Competencia: Evaluar el impacto y los resultados de los proyectos implementados.

  • Análisis de desempeño y cumplimiento de objetivos

  • Evaluación de impacto y sostenibilidad

  • Análisis costo-beneficio y rentabilidad del proyecto

  • Lecciones aprendidas y mejoras para futuros proyectos

  • Elaboración de informes de cierre de proyecto

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA