Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Curso Auditor Interno del Sistema de Gestión de la Seguridad para la Prevención de Accidentes Mayores

Activo

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el curso?

Desde el 2021 el Estado colombiano comenzó a ampliar las leyes que se dirigen a la prevención de accidentes mayores, la primera fue el Decreto 1347 del 2021 que estableció el marco general del Programa de Prevención de Accidentes Mayores, y de ahí en adelante ya han aparecido entre el 2024 y el 2025, tres Resoluciones más reglamentan partes del citado Decreto. Para una organización, es muy importante formar a los auditores que podrán realizar las auditorías que son obligatorias, planteadas por el sistema de gestión de la seguridad para la prevención de accidentes mayores.

Curso. Seminario

Habilidades vas a adquirir

• Comprender como se administra un programa de auditoría en el SGSPAM
• Aprender como planificar una auditoría al SGSPAM
• Aprender como auditar al SGSPAM
• Aprender como planear el seguimiento de las actividades de una auditoría interna

Dirigido a

Todo profesional interesado en la seguridad en el trabajo y en la prevención de accidentes industriales. Especialmente aquellos que tienen que gestionar la seguridad en organizaciones que trabajan con sustancias muy peligrosas, que pueden provocar un incendio, una explosión o problemas graves a la salud por la toxicidad de la(s) sustancia(s) en caso de su liberación al ambiente. También aquellos que trabajan en organizaciones donde se pueden causar desastres mayores.

Metodología

• Las clases se realizarán de manera sincrónica desde la comodidad de su casa u oficina sin necesidad de trasladarte al salón de clases, por medio del aula virtual de Cisco Webex podrá participar de clases 100% online. Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten.
• Se realizarán conferencias con ciclo de preguntas al final sobre el sistema de gestión de la seguridad para la prevención de accidentes mayores planteado en el Decreto 1347 del 2021 y la Resolución 5492 del 2024 que reglamenta el Sistema de Gestión para la Prevención de Accidentes Mayores, además de 2 Resoluciones complementarias emitidas en el 2025.
• Talleres donde se realizarán análisis y discusiones de grupo, para construir nuevos conocimientos colectivos sobre la base del conocimiento previo de los participantes.
• Se discutirán casos y se resolverán problemas a través de diferentes metodologías. • A los participantes que tengan al menos un 80 % de asistencia al Diplomado, se les hará entrega de un certificado avalado por la Universidad Autónoma de Occidente. Si además, obtiene al menos 70 % en el examen de certificación, se emitirá el mismo a su nombre.

Requisitos

Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.

Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS

Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docentes

Ricardo Montero Martínez

Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Técnicas.

César Puma

Ingeniero de procesos, magíster en SST

 

Plan de estudios

Temas a desarrollar
  • El Sistema para la Gestión de la Seguridad para la Prevención de Accidentes Mayores en Colombia.

  • Administración de las auditorías del SGSPAM

  • Responsabilidades

  • Objetivos

  • Alcance

  • Calificación de auditores

  • Criterios de auditoría

  • Informes

  • Seguimiento

  • Ejecución de las auditorías:

  • Planificación previa

  • Actividades en el lugar de la auditoría

  • Obtención de datos y evidencias de auditoría

  • Actividades posteriores a la auditoría en el lugar

  • Especificaciones sobre cada elemento del SGSPAM y cómo auditarlo (son 16 elementos en la ley de Colombia y enseñaremos otros 4 más)

  • Taller de ejercitación basado en el uso simulado de casos, incluye el uso de la IA como asistente de los auditores.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA