¿Por qué tomar el curso?
Desde el 2021 el Estado colombiano comenzó a ampliar las leyes que se dirigen a la prevención de accidentes mayores, la primera fue el Decreto 1347 del 2021 que estableció el marco general del Programa de Prevención de Accidentes Mayores, y de ahí en adelante ya han aparecido entre el 2024 y el 2025, tres Resoluciones más reglamentan partes del citado Decreto. Para una organización, es muy importante formar a los auditores que podrán realizar las auditorías que son obligatorias, planteadas por el sistema de gestión de la seguridad para la prevención de accidentes mayores.
Curso. Seminario
Habilidades vas a adquirir
• Comprender como se administra un programa de auditoría en el SGSPAM
• Aprender como planificar una auditoría al SGSPAM
• Aprender como auditar al SGSPAM
• Aprender como planear el seguimiento de las actividades de una auditoría interna
Dirigido a
Todo profesional interesado en la seguridad en el trabajo y en la prevención de accidentes industriales. Especialmente aquellos que tienen que gestionar la seguridad en organizaciones que trabajan con sustancias muy peligrosas, que pueden provocar un incendio, una explosión o problemas graves a la salud por la toxicidad de la(s) sustancia(s) en caso de su liberación al ambiente. También aquellos que trabajan en organizaciones donde se pueden causar desastres mayores.
Metodología
• Las clases se realizarán de manera sincrónica desde la comodidad de su casa u oficina sin necesidad de trasladarte al salón de clases, por medio del aula virtual de Cisco Webex podrá participar de clases 100% online. Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten.
• Se realizarán conferencias con ciclo de preguntas al final sobre el sistema de gestión de la seguridad para la prevención de accidentes mayores planteado en el Decreto 1347 del 2021 y la Resolución 5492 del 2024 que reglamenta el Sistema de Gestión para la Prevención de Accidentes Mayores, además de 2 Resoluciones complementarias emitidas en el 2025.
• Talleres donde se realizarán análisis y discusiones de grupo, para construir nuevos conocimientos colectivos sobre la base del conocimiento previo de los participantes.
• Se discutirán casos y se resolverán problemas a través de diferentes metodologías. • A los participantes que tengan al menos un 80 % de asistencia al Diplomado, se les hará entrega de un certificado avalado por la Universidad Autónoma de Occidente. Si además, obtiene al menos 70 % en el examen de certificación, se emitirá el mismo a su nombre.
Requisitos
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Ricardo Montero Martínez
Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Técnicas.
César Puma
Ingeniero de procesos, magíster en SST