¿Por qué tomar el diplomado?
En el contexto actual de transformación digital, las organizaciones enfrentan el reto de aprovechar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones estratégicas que impulsen su competitividad. El análisis de datos, la inteligencia de negocios y la inteligencia artificial se han consolidado como herramientas fundamentales para lograr este objetivo. Por ello, el diplomado “Big Data e Inteligencia de Negocios con Power BI y Aplicación de Herramientas de IA” surge como una propuesta formativa que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para interpretar, visualizar y utilizar los datos como base para la innovación y la toma de decisiones efectivas.
Dirigido a
1. Sector: Servicios, manufacturero, comercial, bancario y financiero.
2. Tamaño de Empresas: Grandes, medianas y pequeñas empresas (PYMES) que buscan optimizar el análisis de datos y la toma de decisiones.
3. Perfil del Participante: Profesionales en áreas como administración, ingeniería, informática, finanzas y marketing, interesados en análisis de datos y toma de decisiones basadas en datos y técnicos en análisis de datos, sistemas de información y áreas relacionadas.
4. Cargo del Participante:
o Directivos: Gerentes y directores estratégicos.
o Mandos Medios: Responsables de proyectos de análisis de datos.
o Operativos y Tácticos: Profesionales encargados de la ejecución y optimización de procesos mediante el uso de herramientas de inteligencia de negocios.
Habilidades que vas a adquirir
● Análisis de grandes volúmenes de datos: Capacidad para gestionar y procesar grandes conjuntos de datos utilizando herramientas especializadas en Big Data, interpretando patrones y tendencias relevantes para la toma de decisiones empresariales.
● Visualización avanzada con Power BI: Habilidad para diseñar y desarrollar informes interactivos y dashboards en Power BI, facilitando la interpretación de datos complejos a través de visualizaciones claras y efectivas.
● Aplicación de inteligencia artificial en negocios: Capacidad para implementar técnicas básicas de IA, como el aprendizaje automático, en el análisis de datos para predecir comportamientos y automatizar procesos empresariales.
● Toma de decisiones basada en datos: Competencia para interpretar indicadores clave de rendimiento (KPIs) y análisis de datos, proporcionando insights estratégicos que apoyen decisiones organizacionales informadas y efectivas.
● Gestión de la calidad de los datos: Habilidad para realizar procesos de limpieza, transformación y preparación de datos, asegurando su calidad y fiabilidad para un análisis preciso y eficiente.
● Desarrollo de soluciones integrales de inteligencia de negocios: Capacidad para integrar herramientas de Big Data, Power BI e inteligencia artificial en un proyecto que resuelva problemas reales de negocio, optimizando la operación y mejorando el rendimiento organizacional.
Metodología
El diplomado se desarrollará bajo una modalidad 100% virtual, combinando sesiones sincrónicas en tiempo real con actividades asincrónicas que permitan la flexibilidad del aprendizaje. Se utilizará una metodología activa, participativa y práctica, orientada al desarrollo de competencias a través de la solución de casos reales, ejercicios guiados, talleres prácticos y el uso constante de herramientas como Power BI y plataformas de inteligencia artificial.
Cada módulo contará con recursos digitales (videos, lecturas, tutoriales), foros de discusión, actividades de aplicación y seguimiento por parte del docente. Al finalizar, los participantes desarrollarán un proyecto integrador donde aplicarán los conocimientos adquiridos a una situación empresarial concreta, consolidando así su aprendizaje en un entorno real o simulado.
Metodología online a través de la plataforma Webex, conferencias en línea y talleres en grupo con la guía del profesor para la aplicación de los conocimientos que se reciban.
Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Requisitos
Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Luis Carlos Rodríguez Timaná
Ingeniero Electrónico.
Nazly Rocío Hincapié Monsalve
Ingeniera Física.