Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Diplomado Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos con Aplicación de IA

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el diplomado?

Actualmente no existe un modelo único de gestión que asegure el éxito de cualquier proyecto. Sin embargo, se destacan dos enfoques a nivel mundial, el enfoque tradicional y el enfoque ágil.
La guía Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – Seven Edition, Project Management Institute, Inc., 2021. es ampliamente aceptada como referencia del enfoque tradicional que en sus dos últimas versiones se ha incluido en las prácticas para la gestión de proyectos adaptativos (ágil) e híbridos. Este es un estándar desarrollado por el Project Management Institute (PMI)® con más de 300 países aliados.

El enfoque ágil tiene su auge en varias metodologías nacidas en los años 90 (Extreme Programming, Scrum) o más recientemente (Kanban). Si bien se basan en distintas buenas prácticas anteriores y tienen cada una sus especificidades, se diferencian de la gestión tradicional (predictiva) para considerar esquemas más adaptativos en su totalidad. Actualmente, estas prácticas se han difundido a nivel mundial con adopción en todos los sectores incluyendo instituciones gubernamentales.

El programa está diseñado para adquirir una visión integral en las metodologías con enfoque ágil y permite conocer las distintas técnicas ágiles y sus diferencias para poder elegir y combinar las prácticas de gestión más eficientes según el contexto del proyecto.

Dirigido a

  • Personas interesadas en aprender a gerenciar proyectos en entornos de alta incertidumbre con herramientas de IA.

Habilidades que vas a adquirir

 

Al finalizar el diplomado, los participantes estarán en capacidad de:

• Gestionar y desarrollar proyectos basados en casos prácticos que se relacionan con la vida profesional, aplicando Metodologías Ágiles
• Desarrollar habilidades gerenciales en la organización, planeación, ejecución, control e integración para lograr el desarrollo de proyectos exitosos

Metodología

 

Los temas y conceptos son desarrollados en un lenguaje claro y simple. Las sesiones tendrán una orientación hacia los aspectos prácticos, propiciando la activa participación de los asistentes, buscando potenciar el aprendizaje a partir del intercambio y formalización de los conocimientos previos de los participantes, logrando construir conocimientos entre todos los participantes, tanto a partir de la información base que entregarán los profesores, partiendo de su contraste con las vivencias de la práctica que tengan los participantes.
– Se realizarán lecturas orientadas por el profesor como complemento de las sesiones online.
– Retroalimentación a los estudiantes sobre los talleres realizados durante la capacitación.

 

Metodología online a través de la plataforma Webex, conferencias en línea y talleres en grupo con la guía del profesor para la aplicación de los conocimientos que se reciban.

Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Docente

Janneth Lorena Torres Valencia

MBA, prince 2, Scrum Trainer para Latinoamerica.
Ingeniera Industrial, Universidad Autónoma de Occidente, Cali.

Raúl Collazos

Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia – Cali

Erney Andrade
Consultor y Coach Experto en implementación de procesos Project Management (PMI®),

 

Plan de estudios

Módulo I: Metodologías Ágiles y Fundamentos De IA
  • Definición de metodologías ágiles y su sinergia con IA.

  • Diferencias entre ágil y predictivo: IA para análisis de viabilidad.

  • Manifiesto ágil.

  • Juego de conceptos básicos.

  • Evaluación de proyectos usando modelos predictivos vs. ágiles con herramientas de IA.

  • Introducción a las metodologías ágiles.

Módulo II: Métodos Y Marcos De Trabajo
  • Taller de Lean.

  • Gestión de equipos con Scrum: Uso de ChatGPT para user stories.

  • Producción con Kanban.

  • Design Thinking.

Módulo III: Scrum Avanzado y Automatización con IA
  • Valores y pilares de Scrum: IA para retroalimentación en tiempo real.

  • Role-Play de Scrum.

  • Organización de eventos ágiles.

  • Creación de artefactos.

Módulo IV: Liderazgo Ágil
  • Inteligencia emocional: Herramientas de análisis de sentimiento en retroalimentación.

  • Liderazgo transformacional y colaborativo.

  • Negociación y resolución de problemas.

Módulo V: Herramientas Ágiles y Automatización
  • Creación de historias de usuario con ChatGPT e Infinity.

  • Refinamiento de Product Backlog.

  • Gestión de Sprint Backlog.

  • Planeación de eventos Scrum: Optimización de tiempos con IA predictiva.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA