¿Por qué tomar el Seminario?
Dar a conocer las herramientas necesarias y los aspectos fundamentales de la tributación Colombiana a los diferentes sectores económicos a través de sus profesionales, para la correcta elaboración de la Declaración de Renta de personas jurídicas; dando una visión general de los cambios normativos que trajo la Reforma tributaria Ley No. 2277 del 13 de diciembre de 2022 y las demás leyes, decretos, sentencias, que generan diversos impactos en las personas jurídicas y de esta manera poder realizar una planeación tributaria antes del cierre del año.
Dirigido a
- Sector: Servicios, manufacturero, comercial, bancario, etc.
- Tamaño de empresas: grande, mediana, pyme, etc.
- Perfil del participante: nivel profesional (áreas de marketing, ventas, comunicaciones), técnico (áreas de IT, desarrollo de software), etc.
- Cargo del participante: directivo, mando medio, operativo, táctico, etc.
Habilidades que vas a adquirir
- Identificar los cambios estructurales de la norma tributaria.
- Conocer los beneficios que nos brinda la ley.
- Identificar los cambios en Renta de jurídicas.
- Proporcionar herramientas conceptuales y prácticas que permitan el desarrollo de una planeación tributaria eficiente.
- Elaborar las declaraciones de Renta de personas jurídicas
- Conocer la carga fiscal que implican estos cambios de la normatividad.
Metodología
Teórico-Práctica donde se explique cada uno de los temas y conceptos de la reforma Tributaria en un lenguaje claro, propiciando la activa participación de los asistentes.
Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Requisitos
Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docentes
Fernando Pinzón Escobar
Contador Público de la Universidad del Valle, profesional calificado en el área Financiero-Contable, y especialista en Gestión Tributaria y Auditoría de Impuestos, Magíster en Gestión Empresarial de la Universidad Libre.