Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Seminario de Actualización de Renta de Personas Jurídicas

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el Seminario?

Dar a conocer las herramientas necesarias y los aspectos fundamentales de la tributación Colombiana a los diferentes sectores económicos a través de sus profesionales, para la correcta elaboración de la Declaración de Renta de personas jurídicas; dando una visión general de los cambios normativos que trajo la Reforma tributaria Ley No. 2277 del 13 de diciembre de 2022 y las demás leyes, decretos, sentencias, que generan diversos impactos en las personas jurídicas y de esta manera poder realizar una planeación tributaria antes del cierre del año.

Dirigido a

  • Sector: Servicios, manufacturero, comercial, bancario, etc.
  • Tamaño de empresas: grande, mediana, pyme, etc.
  • Perfil del participante: nivel profesional (áreas de marketing, ventas, comunicaciones), técnico (áreas de IT, desarrollo de software), etc.
  • Cargo del participante: directivo, mando medio, operativo, táctico, etc.

Habilidades que vas a adquirir

  • Identificar los cambios estructurales de la norma tributaria.
  • Conocer los beneficios que nos brinda la ley.
  • Identificar los cambios en Renta de jurídicas.
  • Proporcionar herramientas conceptuales y prácticas que permitan el desarrollo de una planeación tributaria eficiente.
  • Elaborar las declaraciones de Renta de personas jurídicas
  • Conocer la carga fiscal que implican estos cambios de la normatividad.

Metodología

Teórico-Práctica donde se explique cada uno de los temas y conceptos de la reforma Tributaria en un lenguaje claro, propiciando la activa participación de los asistentes.

Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Docentes

Fernando Pinzón Escobar
Contador Público de la Universidad del Valle, profesional calificado en el área Financiero-Contable, y especialista en Gestión Tributaria y Auditoría de Impuestos, Magíster en Gestión Empresarial de la Universidad Libre.

Plan de estudios

Módulo I Impuesto de renta personas jurídicas
  • Características del impuesto y sus elementos.

  • Ingresos.

  • Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.

  • Dividendos.

  • Costos y deducciones.

  • Rentas por recuperación de deducciones.

  • Patrimonio.

  • Compensaciones.

  • Rentas exentas.

  • Rentas gravables.

  • Ganancias ocasionales.

  • Descuentos tributarios.

  • Obras por Impuestos.

  • Anticipos de Renta

  • Beneficio de auditoría.

  • Liquidación privada.

  • Anexos - Formato 2516.

  • Descuentos tributarios.

  • Beneficios tributarios.

  • Conciliación fiscal.

  • Impuesto diferido.

  • Impuestos ambientales.

  • Impuesto nacional sobre productos envasar, embalar o empacar.

  • Impuestos saludables.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA