En vivo

Diplomado Hacienda y Contabilidad Pública

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el diplomado?

La Hacienda Pública se ha venido desarrollando como un campo de conocimiento que estudia la gestión de los ingresos, los gastos la deuda pública atendiendo al cumplimiento de los Fines del Estado. La instrumentalización de la Hacienda Pública se realiza a través de la planeación, el presupuesto y la contabilidad pública, aportando herramientas que conllevan a la gestión eficiente, el control, la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos

Dirigido a

1. Servidores Públicos encargados del manejo de los recursos públicos.
2. Servidores Públicos encargados del control de los recursos públicos y la evaluación de las políticas públicas.
3. Profesionales y tecnólogos vinculados a procesos de planeación, tesorería, rentas, presupuesto y contabilidad en una Entidad o Empresa Pública.
4. Profesionales y tecnólogos de diversas disciplinas con interés en las Finanzas Públicas.

Habilidades que vas a adquirir

 

Al finalizar el diplomado, los participantes estarán en capacidad de:

● Conocer la importancia la gestión de los recursos públicos, bajo la comprensión de los fundamentos de la Hacienda Pública y del manejo de los instrumentos de planeación y presupuesto.

● Interpretar la información contable pública, en función de la construcción de valor público para el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de las regiones y del país.

Metodología

 

Presentación magistral de los temas, discusión de los temarios, estudio de casos, solución de dudas sobre problemáticas concretas de los participantes en las diferentes temáticas abordadas, y desarrollo de actividades aplicadas.

 

Metodología online a través de la plataforma Webex, conferencias en línea y talleres en grupo con la guía del profesor para la aplicación de los conocimientos que se reciban.

Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
El material del curso te será compartido de manera digital.
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Requisitos

Requerimientos en modalidad online
Equipo: Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como mínimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD)
• Webcam.
• Micrófono.
• Parlantes.
Software: Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS.
Conectividad:
• Mínimo 10 Mbps.
• Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

 

Docente

José Olivar Mosquera

Estudiante de Doctorado en Sostenibilidad, Magíster en Gestión Empresarial

Flor de María Ayala

Magister en Contabilidad, Contadora Interamericana Certificada,

Darling Yojana Sánchez

Magíster en Políticas Públicas y Contadora Pública

 

 

Plan de estudios

Módulo I: Definición y objeto de la gestión pública
  • “Desafíos del Interés Público”

  • Nociones Generales sobre la Administración

  • Principios de la Administración Pública

  • Marco Conceptual para el Estudio de las Políticas Públicas

  • Caracterización General de la Gestión de Recursos Públicos

Módulo II: Hacienda pública en Colombia
  • Descripción del objeto de la Hacienda Pública

  • Los propósitos de la Hacienda Pública

  • El suministro de bienes colectivos

  • La neutralidad fiscal

  • Objetivos, formas y eficacia de la función redistributiva de la Hacienda Pública

  • La función estabilizadora

Módulo III: La planificación en Colombia
  • Instrumento de la Hacienda Pública

  • Gestión del Desarrollo Territorial

  • Planes Maestros – Planes de Desarrollo – Programas – Subprogramas

Módulo IV: Evaluación de las políticas públicas
  • Identificación de Problemas Políticos

  • Agenda de Gobierno y Agenda de Políticas Públicas

  • La Implementación de las Políticas Públicas

  • Evaluación de Resultados y de Impactos

Módulo V: El sistema presupuestal
  • El Esquema Financiero

  • Actores Del Sistema Presupuestal

  • El Presupuesto General

  • Los Marcos de Mediano Plazo (MFMP-MGMP)

  • Presupuesto De Rentas Y Recursos De Capital

  • Presupuesto De Gastos O Acuerdo De Apropiación

  • Disposiciones Generales

Módulo VI: Vigencias futuras
  • Ordinarias

  • Excepcionales

  • Marco Legal y Casos

Módulo VII: Sistema general de regalías
  • Normativa

  • Proyectos

  • Monitoreo y Seguimiento

Módulo VIII: Contabilidad pública
  • Régimen de Contabilidad Pública

  • Marco Conceptual

  • Manual de Procedimientos

Módulo IX: Estándares internacionales
  • NICSP / IPSAS

  • NIIF / IFRS

  • Adopción – Adaptación - Armonización

  • Reconocimiento y Revelación

Módulo X: Control de gestión
  • Modelos de Información en Finanzas Públicas

  • Indicadores de Gestión

  • Criterios de Interpretación

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA