¿Por qué hacerlo?
En el proceso que estamos viviendo, donde la nueva normalidad ha llevado a que nuestras organizaciones se replanteen la forma de trabajar, sus estrategias y la manera de dar continuidad a sus procesos organizacionales en medio de incertidumbre y cambio, los líderes deben fortalecer su forma de trabajar partiendo por potencializarse a ellos mismos y saber cómo responder ante las necesidades que el trabajo virtual, la inteligencia social, el seguimiento con base en resultados, así como el desarrollo de las habilidades necesarias en el equipo de trabajo se han vuelto un imperativo en las organizaciones.
El líder requiere cada vez más fortalecer sus habilidades para mantener alineados estrategia, cultura y talento humano hacia el logro de los resultados esperados. Y esto no es sólo por la pandemia. Las organizaciones, privadas y públicas, debieron tomar decisiones para asegurar no sólo la continuidad de las mismas sino para asegurar que su aporte y cumplimiento de propósito de valor siga cumpliéndose.
Así mismo, muchos de estos cambios ya se vuelven parte de la empresa y allí el líder debe contribuir a que en sus equipos se vuelvan hábito y parte de la cultura organizacional. El mundo actual con su nueva normalidad, nos llevan a que se fortalezcan con mayor urgencia, las habilidades de nuestros líderes, pues ellos son los que van a conseguir que empresa y colaboradores logren los resultados
¿Qué vas a obtener?
Al finalizar el diplomado, estarás en capacidad de:
- Ejercer sus habilidades de líder transformador en su rol como eslabón clave para alcanzar la estrategia y los objetivos de la organización desde el conocimiento del proceso de talento humano.
- Apropiarse del rol del líder como pilar fundamental para el desarrollo de los colaboradores y la retención del mejor talento.
- Fortalecer la inteligencia social para lograr que sus colaboradores desarrollen su trabajo en un ambiente apropiado para el fortalecimiento de sus habilidades y el logro de los objetivos.
- Contar con elementos para construir equipo y potencializarlo hacia un resultado de alto desempeño.
¿Quiénes pueden participar?
Profesiones y personas con cargos y áreas de desempeño que ocupen posiciones de nivel directivo, gerencial o de gestión. También a empresarios y personas que tengan responsabilidades en el logro de objetivos y metas, o en la orientación de equipos de trabajo.
¿Cómo vas a aprender?
• Lecturas previas a las sesiones de trabajo en clase.
• Talleres de aplicación de conceptos de estrategia, objetivos, liderazgo, habilidades administrativas y sociales y desarrollo de equipos de trabajo.
• Ejercicios de autoevaluación de habilidades de liderazgo, administrativas y definición de planes de mejoramiento individual.
• Ejercicios de aplicación de conversaciones desde el coaching con énfasis en asesoría y retroalimentación, elaboración de planes de desarrollo y adaptabilidad al cambio.
• Ejercicios de juegos de roles y análisis de casos en sesiones de clase para identificación de elementos.
Las clases se realizan de manera sincrónica desde la comodidad de su casa u oficina sin necesidad de trasladarte al salón de clases, por medio del aula virtual de Cisco webex podrá participar de clases 100% online.
Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten.
Para una buena conexión a las clases online cada participante debe contar con un computador o celular con las siguientes características:
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 2G de RAM, 8G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet
Navegador Internet (Google Chrome recomendado).
Conectividad:
Mínimo descarga de 4 Mbps y carga de 2Mbps. Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/