¿Por qué tomar el Diplomado?
Brindar una serie de herramientas que le permitan identificar oportunidades de generar valor a la industria. Identificando fuente de datos relevantes, para realizar un proceso de análisis, limpieza y visualización de datos; con el fin de presentar reportes apropiados para la toma de decisiones.
Habilidades que vas a adquirir
- Reconocer y tratar datos por su tipología.
- Identificar las fases de un proyecto analítico.
- Aplicar técnicas de extracción de datos de múltiples fuentes.
- Realizar análisis de datos que permitan comprender, calcular y utilizar medidas estadísticas para la implementación de algoritmos de aprendizaje automático.
- Evaluar e interpretar algoritmos de aprendizaje automático por escenario de aplicación empresarial.
- Modelar soluciones de almacenamiento analítico.
- Diseñar historias visuales altamente efectivas para comunicar y evidenciar hallazgos de valor que permitan la toma de decisión.
Dirigido a
Profesionales en áreas de múltiples disciplinas con interés en aprender a comprender la importancia de los datos y sus tipos; analizar y aplicar técnicas de aprendizaje automático; modelar sistemas de almacenamiento analítico y visualizar datos para la toma de decisión en entornos empresariales; así como aprender a identificar y abordar cada una de las capas de un proyecto analítico.
Pre requisitos
Requisitos de equipos para desarrollar el taller:
- PC con sistema operativo Windows.
- PC con capacidad en RAM de mínimo 16GB.
El taller se diseña para que su concentración sea teórica – práctica. Este incluye actividades de laboratorio práctico (presencial /virtual) y se requieren los siguientes programas:
- Knime (https://www.knime.com/downloads)
- Mysql Versión 5.7.37 (https://dev.mysql.com/downloads/installer/). Versión de 523.6M
- Power BI
Las prácticas de laboratorio y las actividades de aprendizaje basadas en la herramienta knime ayudan a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico y las destrezas para la resolución de problemas en donde se deban analizar datos.
Las actividades incorporadas proporcionan un panorama inmediato que sirve de apoyo a la evaluación del conocimiento y las destrezas adquiridas
Metodología
Magistral con el uso de casos empresariales.
El curso será transmitido en vivo por internet a través de la plataforma cisco Webex. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
Puedes acceder a través de un computador desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
Requisitos
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/
Docente
Johann Alexis Ospina
Msc. Estadístico con Maestría en Estadística de la Universidad del Valle (Cali-Colombia). Consultor en temas de análisis de datos en las ciencias de la salud, ciencias económicas, ambientales y la ingeniería.