¿Por qué hacerlo?
Hoy en día, con un panorama globalizado, en una economía 4.0 de disrupción tecnológica las empresas deben replantear sus modelos de negocio, creando e innovando productos y servicios para mejorar su posición competitiva ante un mercado glocal. Adicionalmente, la era del conocimiento junto a la digitalización que se aborda y desarrolla de manera acelerada, promueve la escalabilidad de los modelos de negocios integrando plataformas virtuales.
¿Qué vas a obtener?
Al finalizar el diplomado, podrás:
• Identificar, evaluar y gestionar oportunidades de negocio en los diferentes sectores económicos
• Generar opciones diversas, creativas y tangibles a partir del uso de técnicas que guíen el pensamiento divergente.
• Comprender e interpretar correctamente los modelos de negocios digitales
• Reconocer los modelos innovadores de monetización de los negocios digitales
¿Quiénes pueden participar?
Personas que deseen emprender y construir modelos de negocios digitales.
Profesionales, tecnólogos o técnicos con disciplinas diversas y polifacéticas, que deseen liderar procesos de creatividad e innovación en sus áreas de trabajo.
¿Cómo vas a aprender?
Se trabajará la metodología Design Thinking
Neurodidáctica: “Aprender analizando, haciendo, motivando, co-creando e investigando”
Para las sesiones se entregará a los estudiantes deben hacer lecturas que deben ser preparadas. Se tendrán espacios para estructurar y cimentar conceptos, para construir conocimiento compartido entre los asistentes, tendremos talleres, ejercicios reales y análisis casos. Se tendrá:
– Lectura previa a las sesiones por parte de los estudiantes
– Conceptualización temática de la sesión
– Foros para Definición Conceptual
– Caso(s) Taller(es) Analítico(s)
– Discusión Grupal sobre el taller
Las clases se realizan de manera sincrónica desde la comodidad de su casa u oficina sin necesidad de trasladarte al salón de clases, por medio del aula virtual de Cisco webex podrá participar de clases 100% online.
Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten.
Para una buena conexión a las clases online cada participante debe contar con un computador o celular con las siguientes características:
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/