Competitividad empresarial y organizacional

En vivo

Diplomado Diseño y Gestión de Marca en Redes Sociales

Solicita información de tu programa:

Formato de nombre incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Detalles del programa

*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

¿Por qué tomar el Diplomado?

El diplomado virtual en Diseño y Gestión de Marca en Redes Sociales surge como respuesta a la creciente importancia de la presencia digital en el panorama empresarial actual. En un mundo cada vez más conectado, las redes sociales se han convertido en plataformas fundamentales para la comunicación, interacción y proyección de las marcas. Este programa se fundamenta en la necesidad de formar profesionales capaces de dominar las estrategias de diseño y gestión en estas plataformas, permitiendo a las empresas posicionarse de manera efectiva en el entorno virtual y mantener una identidad coherente y atractiva para su audiencia.

Este diplomado abordará tanto los aspectos creativos del diseño como las estrategias de gestión, brindando a las participantes herramientas para desarrollar contenido visual impactante y coherente con la esencia de la marca. Además, se profundizará en el campo creativo a partir de estudios de caso, permitiendo una evaluación constante y la adaptación de las estrategias según las necesidades del mercado. En un mundo en constante cambio, la capacitación en diseño y gestión de marca en redes sociales se vuelve esencial para mantener la competitividad y el impacto en la mente de los consumidores digitales.

Habilidades que vas a adquirir

  • Diseño Gráfico Digital: Capacidad para crear contenido visual atractivo, alineado con la identidad de la marca, utilizando herramientas de diseño gráfico adaptándolas a los formatos requeridos por las plataformas de redes sociales.
  • Conocimiento de Plataformas: Familiaridad con las distintas redes sociales, sus características, y tendencias, permitiendo identificar las oportunidades y desafíos para la marca en cada una.
  • Planificación Estratégica: Habilidad para diseñar estrategias de contenido, establecer objetivos y definir el tono de comunicación de la marca en redes sociales, considerando su público objetivo y los resultados buscados.
  • Gestión de Contenidos: Capacidad para planificar, programar y publicar contenido relevante y coherente con la identidad de la marca, manteniendo una presencia constante y atractiva en redes sociales.
  • Interacción y Comunidad: Habilidad para fomentar la participación y la interacción con la audiencia en redes sociales, construyendo una comunidad en línea y gestionando adecuadamente los comentarios y mensajes.
  • Ética Digital: Conciencia de la importancia de la ética en la gestión de la marca en redes sociales, considerando la privacidad de los usuarios, la veracidad de la información y el respeto por la diversidad de opiniones.
  • Creatividad e Innovación: Habilidad para generar ideas innovadoras en la creación de contenido y estrategias, adaptándose a las tendencias cambiantes del entorno digital.
  • Resolución de Problemas: Capacidad para identificar y abordar desafíos y obstáculos que puedan surgir en la gestión de la marca en redes sociales, encontrando soluciones efectivas.
  • Proyecto Final: Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto final, diseñando y ejecutando una estrategia exitosa de gestión de marca en redes sociales para una marca específica.

Dirigido a

  1. Sector: Emprendedores, comercial, bancario, publicistas, comunicadores sociales, mercadólogos, administradores de empresa.
  2. Tamaño de empresas: grande, mediana o pyme
  3. Perfil del participante: nivel profesional (administradores de empresa, mercadólogos, publicistas, comunicadores sociales), técnicos (diseño gráfico, comunicación, transmedia).
  4. cargo del participante: directivo, mando medio u operativo.
  5. Nivel de conocimiento de los participantes: básico

Metodología

La metodología del Diplomado en Diseño y Gestión de Marca en Redes Sociales se basará en un enfoque teórico – práctico, fomentando la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en situaciones reales. El diplomado se desarrollará a lo largo de varias etapas:

Clases Teóricas: Se ofrecerán clases virtuales, donde los participantes recibirán fundamentos teóricos sobre antecedentes de las RRSS, diseño de marca, estrategias de redes sociales, análisis de métricas y otros temas relevantes.

Talleres Prácticos: participarán en talleres interactivos donde aplicarán directamente los conceptos teóricos en ejercicios prácticos. Se utilizarán herramientas de diseño gráfico y análisis de redes sociales para desarrollar proyectos concretos.

Estudio de Casos: Se analizarán casos reales de marcas locales, nacionales e intencionales exitosas en redes sociales, identificando estrategias efectivas y desafíos superados. Esto permitirá a los participantes comprender mejor cómo aplicar los conceptos en situaciones prácticas.

Proyecto Final: Los participantes trabajarán en un proyecto final en el que diseñarán y ejecutarán una estrategia completa de gestión de marca en redes sociales para una marca ficticia o real. Este proyecto permitirá aplicar todos los conocimientos y competencias adquiridos durante el diplomado.

Magistral con el uso de casos empresariales.
El curso será transmitido en vivo por internet a través de la plataforma cisco Webex. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.

Requisitos

Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.

Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS

Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/

Docente

Carlos Andrés Cruz.
Egresado del programa de Comunicación Social de la Universidad Santiago de Cali; magíster en Periodismo Digital de la Universidad de Atlanta, inicié estudios doctorales en Comunicación Digital en la Universidad de Sevilla.

Alexander Riascos.
Comunicador Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Cursando Magister en comunicación.

Juan Sebastián Márquez.
Comunicador Social y Periodista, y Especialista en Gerencia de Marketing Estratégico de la Universidad del Universidad del Valle. Magister en Comunicación Estratégica de la Universidad Santiago de Cali.

Lina María Artunduaga.
Profesional en Comunicación Social y Periodismo, así como Magíster en Comunicación Estratégica.

Sebastián Ruiz.
Comunicador Social y Periodista, especialista en comunicación digital.

Gerson Ramírez.
Cursando la Tecnología en Mercadeo y Negocios Internacionales. Community Manager de la Alcaldía de Cali.

Plan de estudios

Módulo I - Introducción al diseño de marca y redes sociales
  • Conceptos fundamentales de diseño de marca.

  • Importancia de las redes sociales en la estrategia de marca.

  • Plataformas clave en redes sociales y sus características.

Módulo II - Estrategias de branding en redes sociales
  • Definición y construcción de la identidad de marca.

  • Diseño y desarrollo de una estrategia de branding en redes sociales.

  • Storytelling y como contar la historia de la marca en línea.

Módulo III - Diseño gráfico para redes sociales
  • Principios de diseño gráfico y composición visual.

  • Herramientas y software para el diseño de contenido gráfico.

  • Creación de imágenes y gráficos atractivos para redes sociales.

Módulo IV - Contenido visual y multimedia
  • Creación y edición de videos y animaciones para redes sociales.

  • Uso de imágenes y fotografías impactantes en la estrategia de redes sociales.

  • Incorporación de elementos multimedia para aumentar la interacción.

Módulo V - Estrategias de contenido y publicación
  • Tipos de contenido efectivos para diferentes plataformas.

  • Planificación y programación de publicaciones en redes sociales.

  • Uso de calendarios de contenido y herramientas de gestión.

Módulo VI - Métricas y analítica en redes sociales
  • Importancia de las métricas en la evaluación de la estrategia.

  • Herramientas de análisis y cómo interpretar los resultados.

  • Presentación de informes.

Módulo VII - Community management y engagement
  • Gestión de la comunidad en redes sociales.

  • Interacción con seguidores y respuesta a comentarios.

  • Estrategias para fomentar el engagement y la participación.

Módulo VIII - Casos de éxito y tendencias en redes sociales
  • Análisis de casos de marcas exitosas en redes sociales.

  • Identificación de tendencias y novedades en el ámbito digital.

  • Adaptación de estrategias a cambios en el entorno digital.

Módulo IX - Proyecto final y presentación.
  • Desarrollo de una estrategia de marca en redes sociales.

  • Creación de contenido y planificación de publicaciones.

  • Presentación y defensa de proyectos ante el grupo.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Conoce nuestro proceso de inscripción

Proceso de inscripción programas en vivo
  • 1 form

    Diligencia el formulario con tus datos

  • 2 price

    Elige tu forma de pago

  • 3 check-email

    Revisa en tu correo eletrónico el proceso de matrícula

  • 4 dates

    Consulta la fecha y hora de tu clase en tu correo electrónico

Estamos en inscripciones
Dirección de Extensión
  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000 Ext. 14113

  • WhatsApp

    Educación continua: +57 318 732 2271

    Posgrados: +57 318 451 3323

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

Formato de nombre incorrecto

Formato de nombre incorrecto

protegido por reCAPTCHA
Open chat
1
Hola ¿Cómo podemos ayudarte? Sólo envíanos un mensaje, y con gusto te daremos asesoría.
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Powered by