¿Por qué hacerlo?
Este curso permite que el participante comprenda mejor el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para generar contenido que agregue valor a las distintas audiencias presentes hoy en la era digital.
Lo anterior es clave, puesto que hoy en día la Comunicación en general y el Periodismo en particular, exigen que los y las profesionales se desempeñen de manera idónea en el entorno digital, lo que implica, por un lado, entender las herramientas existentes, la mejor forma de usarlas y las maneras más idóneas de integrarlas a las estrategias de empresas y medios y a la producción de contenido. Y por el otro, conocer los comportamientos de las audiencias digitales porque éstas son cada vez más activas y deben hacer parte de la planeación, creación y publicación de los contenidos.
¿Qué vas a obtener?
• Mayor comprensión del lugar de las TIC en la Comunicación y el Periodismo
• Mejor relacionamiento con las audiencias digitales
• Capacidad para la creación de contenido que responda a las necesidades de las audiencias de hoy
¿Quiénes pueden participar?
Comunicadores (as) sociales y periodistas que se desempeñen en cualquier área y/o medio de comunicación
¿Cómo vas a aprender?
Curso teórico-práctico que propone ejercicios que pongan a prueba a los conceptos discutidos en cada módulo.
La discusión de los temas se plantea desde la discusión entre facilitador y participantes quienes, además, deberán generar productos que den cuenta de lo adquirido en cada sesión.
Equipo:
Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior con mínimo (4 GB Ram como minimo) (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 4G de RAM, 32G almacenamiento).
Webcam.
Micrófono.
Parlantes.
Software:
Cisco webex meet(se recomienda descargar e instalar el software en su PC para mejor desempeño). Dependiendo del sistema de su celular descargue la APP desde Android o iOS
Conectividad:
Mínimo 10 Mbps.
Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/